El Instituto Nacional de Formación Cooperativa(Infcoop) quedó formalmente inaugurado, através de sendos acuerdos interinstitucionales con el Centro de Formación Cooperativo de Costa Rica y la Escuela de Andaluza de Economía Social.

Fulcar Encarnación sostuvo que la educación es fundamental para cambiar la sociedad y convertirla en una dimensión de convivencia, equidad, de igualdad de oportunidad y de justicia social.
"El Infcoop nace para construir, unificar, avanzar, educar y capacitar a los cooperativistas dominicanos y para contribuir con la modernización y eficiencia administrativa del sector cooperativo". Dijo el también presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Julito Fulcar aseguró que con el recién inaugurado instituto se busca dotar en cada cooperativa una cultura de la formación desde la gestión adecuada de sus programas internos que les permita un adecuado desarrollo de sus negocios.
"La educación es el factor que hace la diferencia para que emprendamos el camino de la formación, capacitación, de la innovación, emprendimiento y cambio de rumbo" afirmó Fulcar.
Durante el acto, el profesor Julito Furcaldenunció que actualmente se vive una sociedad en que parecen desmoronarse los valores esenciales, carcomidos por el individualismo, pragmatismo y conveniencia.

Al acto de lanzamiento del Infcoop, acudieron dirigentes, líderes, invitados nacionales e internacionales del mundo cooperativo, entre ellos Rodolfo Navas, Director Ejecutivo del Centro de Formación Cooperativa de Costa Rica-CNCOOP; Félix J. Cristiá, Director Ejecutivo de la Confederación del Caribe, Centro y Suramérica y José Ariza Reyes, Gerente General de la Escuela Andaluza de Económica Social-EAES. También asistieron ellicenciado Pedro Corporán Cabrera, Ministro de Estado y Presidente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Eufracia Gómez, Secretaria del Consejo de Administración del nuevo organismo y su Director Ejecutivo, el licenciado Rafael Antonio Rincón.
Al final de la actividad se puso en circulación el ejemplar de la Malla Curricular con 62 páginas, el cual contiene la metodología, objetivos, entre otros componentes que servirán de soporte en la formación de los interesados e interesadas en formar parte del Infcoop.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario