El instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo
(Idecoop), en conjunto con la Cooperativa de Servicios Múltiples de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo
(COOEPROUASD), anunció que someterán a la justicia ordinaria a las autoridades actuales de la UASD por la retención ilegal de 425 millones de
pesos, correspondientes a las retenciones de los socios y socias de esa entidad cooperativa.
El presidente administrador del Idecoop, licenciado
Pedro Corporán calificó como fraude, abuso de confianza y poder la practica
administrativa de la UASD , así como cualquier otro administrador público que
lo imite, consistente en utilizar como si fueren recursos del presupuesto
asignado a la citada institución del estado, el dinero que corresponde a las
cooperativas que aglutinan a los empleados y profesores de esa casa de altos
estudios, descontando del salario mensual de los trabajadores que son socios de
la COOEPROUASD.
Certificó que la retención y
uso indebido de los fondos de la cooperativa, la han colocado al borde de la
quiebra, el descredito financiero, la ingobernabilidad social, la crisis
orgánica y la incapacidad de dar servicios de diferentes naturalezas a sus
socios, incluyendo medicinas.
Observó que jurídicamente utilizar o retener parte o
la totalidad del salario de los trabajadores fuera de los ámbitos legales,
constituye flagrante violación los
Artículos 200,201 y 207 del Código de Trabajo de la Republica Dominicana,
implicando entre otras consecuencias, sanciones establecidas en el Artículo 401
del Código Penal Dominicano.
"La lesiva práctica, también viola y desconoce el Decreto 1498 de fecha 17
de septiembre del año 1971, que obliga a todas las entidades públicas y
privadas, hacer los descuentos por nomina a favor de todas las cooperativas que
así lo soliciten y a entregar las sumas retenidas en un plazo máximo de 48
horas, so pena de incurrir en las sanciones establecidas por el Código de
Trabajo en su Artículo 678, inciso 70". Agregó el presidente administrador
del Idecoop.
En ese sentido, otorgó un plazo de diez días a
partir de la presente Conferencia de Prensa para que las autoridades de la UASD
se pongan al día con la deuda acumulada con la cooperativa COOEPROUASD y que
descontinúen para siempre la práctica ilegal de utilizar recursos que no son
parte del presupuesto que le corresponde administrar.
El licenciado Pedro Corporán aseguró que de no
obtemperar a la solicitud, el Idecoop iniciará procesos judiciales,
consistentes en Demandas en Derecho de Amparo, Interposición de Embargos
Retentivos contra las Cuentas Bancarias y otros títulos financieros y Demandas
en Daños y Perjuicios y Procesos Penales
en contra de la estatal universidad.
El licenciado
Pedro Corporán, informó además que el Idecoop inició gestiones de
solución de los casos en referencia, desde el 31 de agosto de 2012, comenzando
con el levantamiento de informaciones en las cooperativas, envío de diversas
correspondencias a los Honorables Rectores que se han sucedido a lo largo de
ese período, convocatoria a reuniones
tripartitas y bipartitas, intimaciones formales de pago, recibiendo reiteradas
y fallidas promesas de solución.
Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
4 de marzo del 2015
No hay comentarios.:
Publicar un comentario