viernes, 20 de marzo de 2015

IDECOOP FIRMA CONVENIO DE COOPERACION INSTERISTITUCIONAL CON UNIVERSIDAD UTESA


El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), firmaron un convenio interinstitucional, con el objetivo de realizar actividades educativas conjuntas en beneficio de ambas instituciones y el sector cooperativo del país.


El acuerdo firmado por el licenciado Pedro Corporán, presidente administrador del IDECOOP y el rector de UTESA, Príamo Rodríguez, tiene como objetivo, establecer las bases de una mutua colaboración para la realización de actividades académicas, de investigación, docente, capacitación, y difusión de la cultura.

En ese sentido el Presidente administrador del IDECOOP, licenciado Pedro Corporán, dijo que el acuerdo busca que los profesionales del futuro se preparen con apego a la doctrina del cooperativismo, por entender que es la mejor forma de ayudarlos a erradicar la pobreza en la sociedad.
Corporán dijo además que el cooperativismo conduce a los seres humanos a unificarse para buscar soluciones conjuntas, afirmando que es imposible alcanzar desarrollo y superación sin unidad.

De su lado el rector de UTESA, Príamo Rodríguez Castillo, se comprometió a trabajar de mano con el IDECOOP, en la motivación del ahorro en los empleados de la universidad a través de la cooperativa que los agrupa, UTESACOOP, por considerar que es la forma más confiable para invertir sus recursos, por los múltiples beneficios que ofrece el cooperativismo.

El acuerdo, firmado por Corporán y Rodríguez, establece, entre otros aspectos, trabajar conjuntamente en la organización de programas de educación permanente, a través de la ejecución de cursos, talleres, charlas, conferencias magistrales y seminarios.
Además coordinar esfuerzo para que los estudiantes de las diferentes escuelas de la universidad seleccionen las cooperativas para la realización regular de sus prácticas y como ámbito de ejercicio para la presentación final de su trabajo de grado.

Luego de la firma del convenio el titular del IDECOOP hizo entrega de un reconocimiento al rector de UTESA, Príamo Rodríguez, por sus aportes a la formación académica del país.

Depto. De Prensa y Relaciones Públicas 
19 de marzo de 2015

IDECOOP y COOEPROUASD Someten recurso de amparo contra UASD por deuda de RD$425 millones


El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), y la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Incorporada, (COOEPROUASD), depositaron por ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) un recurso de amparo de cumplimiento, por la deuda de 425 millones de pesos que tiene la universidad con la cooperativa.

Pedro Corporán, presidente administrador del IDECOOO, dijo que el sometimiento ante el tribunal, busca obligar a la UASD a entregar los recursos a la cooperativa, tras entender que las autoridades uasdianas, están practicando abuso de poder, fraude y apropiación de propiedades ajenas, en perjuicio de los socios de la entidad.
El recurso de Amparo depositado por el IDECOOP y la COOEPROUASD, recibió el apoyo masivo de los principales líderes cooperativistas y los órganos de Integración, quienes manifestaron que esta no es una lucha de la cooperativa afectada, sino de todo el Sector Cooperativo Nacional.
Corporán dijo que la actitud de la rectoría de la UASD viola los preceptos y principios fundamentales que protege el salario de los trabajadores.
Indicó que las autoridades uasdianas están desconociendo la Ley 127-64 y su reglamento de aplicación, que regulan el movimiento cooperativo del país, además de la Ley 31-63 que crea al Idecoop y los artículos 201, 202 y 203 del Código de Trabajo Dominicano.
Asimismo, dijo que la UASD está violando la Ley 14-98 que obliga a las instituciones que poseen cooperativa de empleados a entregar los recursos que les retienen por ese concepto a entregarlos en un plazo de 48 horas.
Corporán dijo que el Idecoop tomó la decisión luego de buscar todas las vías de consenso posible, sin llegar a un acuerdo con el rector, Iván Grullón.
Francisco Luciano, presidente de la cooperativa de la UASD, afirmó que esa entidad está al borde de la quiebra, porque la rectoría de la UASD le adeuda el 70 por ciento de los ahorros de sus socios, lo que impide el desenvolvimiento regular de COOEPROUASD.
Depto. De Prensa y Relaciones Públicas
17 de marzo de 2015

viernes, 13 de marzo de 2015

Conacoop urge cumplimiento Ley 28 sobre cooperativismo

El Consejo Nacional de Cooperativas, (Conacoop) reiteró su llamado al gobierno a fin de que sea cumplida la Ley 28 que dispone la educación en cooperativismo en las escuelas.

El licenciado Julito Furcal sostuvo que a 51 años de haber sido aprobada la ley 28 de 1963, del gobierno del profesor Juan Bosch, todavía no se ha logrado poner de manifiesto esa importante pieza legislativa.

"Es lamentable que la Ley 28 que dispone sobre educación de cooperativismo en los centros educativos del país, no se le haya dado la validez que merece, excepto los siete meses que el ex presiente profesor Juan Bosch escribió en favor de ella, pero que por el corto período de su gobierno no se pudieron poner de manifiesto". Enfatizó Furcal.

En diversas ocasiones el profesor Julito Furcal ha solicitado a las autoridades gubernamentales que sea insertado en el currículo educativo dominicano, la escolaridad del cooperativismo.

El profesor Julito Furcal, presidente de Conacoop hizo la reiteración en la sede de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Progreso, en el municipio de Guerra, durante una conferencia sobre educación cooperativista.

La conferencia fue dictada por el licenciado José Ariza Reyes, Gerente General de la Escuela Andaluza de Economía Social (EAES).

Ariza Reyes estimuló a los ejecutivos de la cooperativa El Progreso y a los/as participantes en el conversatorio a que continúen propagando el cooperativismo, tras indicar que ese renglón en el buen sentido de la palabra, es un ente que genera empleos y riquezas.

Ariza, aseguró que en muchas sociedades en los últimos 30 años, el sector cooperativo, ha sido capaz de liderar e impulsar el desarrollo en diferentes aspectos.

A juicio del experto en la materia, a un nutrido grupo de organizaciones cooperativas europeas, el cooperativismo les ha brindado significativos aportes en el plano educativo y económico.

En ese sentido, sugirió a los/as participantes en su disertación, promocionar el cooperativismo para que el relevo del liderazgo en ese renglón apueste por la formación de más entidades y para que se construya una cultura cooperativa de solidaridad.

"El sector cooperativo se hace más fuerte, en la medida que la gente entienda que esas organizaciones son los principales yacimientos de empleos y de generación de riquezas en las sociedades, razón por la que invito a que ustedes sean de ahora en adelante verdaderos/as propulsores/as de este importante sector". Expresó Ariza Reyes.

En ese mismo orden, el doctor Miguel Polanco, Gerente General de la cooperativa El Progreso, saludó las posiciones del profesional en el ámbito cooperativo, por lo que se comprometió a seguir trabajando insistentemente para que la organización cooperativa que dirige sea promotora del cooperativismo en la República Dominicana.

El conversatorio sobre cooperativismo dio apertura a las actividades programadas por la cooperativa El Progreso en la celebración de sus 25 años de fundación.

Ariza Reyes trabaja en coordinación con el recién inaugurado Instituto Nacional de Formación Cooperativa (Infcoop), entidad presidida por el profesor Julito Furcal e instituida con el objetivo de promover entre los agentes del cooperativismo dominicano, la cultura de la formación continua desde una visión integrada y estratégica que permita que estas empresas compitan en el mercado local e internacional, entre otros.

Departamento De Prensa y Relaciones Públicas

jueves, 12 de marzo de 2015

Lanzamiento Instituto Nacional de Formación Cooperativa aportará a sociedad


El Instituto Nacional de Formación Cooperativa(Infcoop) quedó formalmente inaugurado, através de sendos acuerdos interinstitucionales con el Centro de Formación Cooperativo de Costa Rica y la Escuela de Andaluza de Economía Social.

Según el profesor Julito Fulcar Encarnación, presidente del Infcoop, con la apertura de esta institución, la presente generación del sector cooperativo del país tendrá la oportunidad de dar pasos significativos en materia educativa ya que con la misma se consagra una escuela de preparación permanente de nuevo liderazgo, como plataforma de construcción de democracia y ciudadanía, de equidad de género.

Fulcar Encarnación sostuvo que la educación es fundamental para cambiar la sociedad y convertirla en una dimensión de convivencia, equidad, de igualdad de oportunidad y de justicia social.

"El Infcoop nace para construir, unificar, avanzar, educar y capacitar a los cooperativistas dominicanos y para contribuir con la modernización y eficiencia administrativa del sector cooperativo". Dijo el también presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Julito Fulcar aseguró que con el recién inaugurado instituto se busca dotar en cada cooperativa una cultura de la formación desde la gestión adecuada de sus programas internos que les permita un adecuado desarrollo de sus negocios.

"La educación es el factor que hace la diferencia para que emprendamos el camino de la formación, capacitación, de la innovación, emprendimiento y cambio de rumbo" afirmó Fulcar.

Durante el acto, el profesor Julito Furcaldenunció que actualmente se vive una sociedad en que parecen desmoronarse los valores esenciales, carcomidos por el individualismo, pragmatismo y conveniencia.

Así mismo, informó que para el impulso del instituto de formación se creó un equipoestratégico, el cual está integrado por el Consejo Nacional de Cooperativas de la CCC.CA, la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) y las cooperativas de maestros, Vega Real, La Altagracia, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y La Telefónica.

Al acto de lanzamiento del Infcoop, acudieron dirigentes, líderes, invitados nacionales e internacionales del mundo cooperativo, entre ellos Rodolfo Navas, Director Ejecutivo del Centro de Formación Cooperativa de Costa Rica-CNCOOP; Félix J. Cristiá, Director Ejecutivo de la Confederación del Caribe, Centro y Suramérica y José Ariza Reyes, Gerente General de la Escuela Andaluza de Económica Social-EAES. También asistieron ellicenciado Pedro Corporán Cabrera, Ministro de Estado y Presidente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Eufracia Gómez, Secretaria del Consejo de Administración del nuevo organismo y su Director Ejecutivo, el licenciado Rafael Antonio Rincón.

Al final de la actividad se puso en circulación el ejemplar de la Malla Curricular con 62 páginas, el cual contiene la metodología, objetivos, entre otros componentes que servirán de soporte en la formación de los interesados e interesadas en formar parte del Infcoop.

Coopnama celebra su 44 aniversario


Representantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) celebró su 44 aniversario con la participación especial del licenciado Pedro Corporán, presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP.

La actividad de Coopnama realizada en las instalaciones del hotel crowne plaza antiguo v centenario contó también con la presencia de dirigentes nacionales, sus socios, maestros, e invitados especiales.

El licenciado Pedro Corporán auguró muchos éxitos a la entidad cooperativa e indicó que Coopnama recoge valores y principios de la solidaridad constante y efectiva de la clase trabajadora nacional.

"El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo entiende que hay motivos suficientes para aunarse a la celebración del 44 aniversario de la institución cooperativa más grande del país. 

Coopnama en el sector cooperativo es una columna de soporte, y emblema de prestigio continental", destacó el titular del Idecoop.El presidente de la entidad, Valentín Medrano durante su alocución destacó que el actual equipo de dirección de Coopnama ha operado el organismo de manera efectiva.

"En los últimos años Coopnama ha logrado niveles impresionantes de excedentes, garantizando la solvencia económica que permite devolver beneficios muy significativos a sus asociados y asociadas, resaltó el profesor Medrano".
Según Medrano, en la actualidad la entidad que él preside cuenta con una matrícula de 149 mil asociados y con un capital de 22 millones de pesos, lo que la coloca en un sitial de primer grado en el renglón cooperativo.

De su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Profesor Eduardo Hidalgo rindió tributó a los pioneros y fundadores de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros.

Dijo que Coopnama ha obtenido alcances satisfactorios bajo la administración presidida por su colega Valentín Medrano, los cuales obedecen también al sacrificio continuo de la gran mayoría del sector educativo nacional. 

La actividad fue amenizada por el coro de Coopnama y por los cantautores Anthony Ríos y Wason Brazobán, quienes impregnaron de ritmo y alegría el ambiente que acogió a los invitados e invitadas en la celebración del 44 aniversario de esa entidad cooperativa.Dentro de las celebraciones de su 44 aniversario, Coopnama realizó numerosas actividades.













miércoles, 4 de marzo de 2015

IDECOOP someterá a autoridades de la UASD por retención de fondos millonarios de la Cooperativa

El instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), en conjunto con la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Universidad Autónoma de Santo Domingo  (COOEPROUASD), anunció que someterán a la justicia ordinaria  a las autoridades actuales de la UASD  por la retención ilegal de 425 millones de pesos, correspondientes a las retenciones de los  socios y socias de esa entidad cooperativa.

El presidente administrador del Idecoop, licenciado Pedro Corporán calificó como fraude, abuso de confianza y poder la practica administrativa de la UASD , así como cualquier otro administrador público que lo imite, consistente en utilizar como si fueren recursos del presupuesto asignado a la citada institución del estado, el dinero que corresponde a las cooperativas que aglutinan a los empleados y profesores de esa casa de altos estudios, descontando del salario mensual de los trabajadores que son socios de la COOEPROUASD.

"La  Cooperativa de Servicios Múltiples de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,  creada a la luz del Decreto Presidencial número 758 del 18 de noviembre del año 1977 y que actualmente aglutina a 7,785 socios y socias, ha vivido una historia de continuos desequilibrios por las secuelas que generan estas persistentes prácticas de abuso de poder por parte de las presentes y anteriores administraciones de la UASD". Denunció el titular del Idecoop, licenciado Pedro Corporán.

 Certificó que la retención y uso indebido de los fondos de la cooperativa, la han colocado al borde de la quiebra, el descredito financiero, la ingobernabilidad social, la crisis orgánica y la incapacidad de dar servicios de diferentes naturalezas a sus socios, incluyendo medicinas.

Observó que jurídicamente utilizar o retener parte o la totalidad del salario de los trabajadores fuera de los ámbitos legales, constituye flagrante violación  los Artículos 200,201 y 207 del Código de Trabajo de la Republica Dominicana, implicando entre otras consecuencias, sanciones establecidas en el Artículo 401 del Código Penal Dominicano.

"La lesiva práctica, también  viola y desconoce el Decreto 1498 de fecha 17 de septiembre del año 1971, que obliga a todas las entidades públicas y privadas, hacer los descuentos por nomina a favor de todas las cooperativas que así lo soliciten y a entregar las sumas retenidas en un plazo máximo de 48 horas, so pena de incurrir en las sanciones establecidas por el Código de Trabajo en su Artículo 678, inciso 70". Agregó el presidente administrador del Idecoop.

En ese sentido, otorgó un plazo de diez días a partir de la presente Conferencia de Prensa para que las autoridades de la UASD se pongan al día con la deuda acumulada con la cooperativa COOEPROUASD y que descontinúen para siempre la práctica ilegal de utilizar recursos que no son parte del presupuesto que le corresponde administrar.

El licenciado Pedro Corporán aseguró que de no obtemperar a la solicitud, el Idecoop iniciará procesos judiciales, consistentes en Demandas en Derecho de Amparo, Interposición de Embargos Retentivos contra las Cuentas Bancarias y otros títulos financieros y Demandas en Daños y Perjuicios  y Procesos Penales en contra de la estatal universidad.


El licenciado  Pedro Corporán, informó además que el Idecoop inició gestiones de solución de los casos en referencia, desde el 31 de agosto de 2012, comenzando con el levantamiento de informaciones en las cooperativas, envío de diversas correspondencias a los Honorables Rectores que se han sucedido a lo largo de ese período, convocatoria a  reuniones tripartitas y bipartitas, intimaciones formales de pago, recibiendo reiteradas y fallidas promesas de solución.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
4 de marzo del 2015